Pedir información

Herramientas de teletrabajo. ¿Está tu empresa preparada?

 en la categoría Teams

El teletrabajo es un método cada vez más frecuente en las empresas. Se trata de una forma más cómoda de desempeñarse en un puesto laboral, en algunos casos, por temas de desplazamiento y conciliación de la vida personal. Tanto los empleados como los superiores comienzan a sumarse a esta iniciativa que, por supuesto puede traer inconvenientes. Sin embargo, existen las herramientas indicadas para acabar con esos posibles problemas de interactuación entre el equipo de trabajo.

La modernización de los métodos de trabajo ha traído aplicaciones muy útiles para abrir nuevas vías de comunicación. Estos avances han llevado a las empresas a facilitar las acciones y permitir la interactuación entre departamentos. Eso sin olvidarnos de la accesibilidad que ahora tienen también los miembros del equipo que se encuentren fuera de la oficina.

Estas herramientas de teletrabajo ofrecen infinidad de posibilidades. Desde compartir la pantalla hasta realizar videoconferencias. Esta última opción hay que tenerla muy en cuenta, pues también sirve para concertar reuniones con los clientes sin necesidad de realizar un desplazamiento.

¿Y cuáles son algunas de estas aplicaciones, dentro de las posibilidades de Office 365?

  • Skype. Destaca como método para realizar videollamadas, ya sea entre dos personas o en grupo, y servicio de mensajería instantánea, pues se puede escribir a alguien aunque este no esté conectado. En este último caso, el destinatario recibirá una notificación para avisarle de que tiene un nuevo mensaje. Además, otra de las ventajas de Skype es que permite enviar archivos.
  • Teams. Esta nueva apuesta de Microsoft es todo un hallazgo. No solo puede usarse como servicio de chat y videoconferencia. También permite el acceso a las distintas aplicaciones, sean o no de Microsoft, compartir documentos que se pueden editar en línea, acceder a un sitio web o compartir pantalla. Eso sin contar la posibilidad de difundir un panel de Power BI e incluso un plan de Planner.

Microsoft Teams, la aplicación deseada para el teletrabajo

Teams es un mundo de posibilidades. Dentro de todo lo que tiene para optimizar el trabajo en equipo, vamos a contaros algunos de los aspectos básicos de sus funciones. Una forma de conocer más a fondo de qué se trata.

  1. En la pestaña de Actividad, podemos ver los compañeros que se encuentran en línea y los grupos a los que pertenecemos. Aquellas conversaciones en negrita son las que están pendientes de leer. De todas formas, no hay que estar muy pendiente de eso si contamos con que la aplicación siempre notifica de las conversaciones pendientes de leer.
  2. Al entrar en la ventana de Chat, iniciamos la conversación. No solo se puede hablar con la persona o el grupo en cuestión. También permite consultar los archivos que se han enviado en otras fechas o incluso las reuniones grabadas, una utilidad muy importante para no perderse nada.
  3. En Equipos, se muestran las divisiones de la empresa, agrupando a los miembros de cada departamento para crear una vía donde la comunicación sea más fluida que por continuos correos. Para no perder el hilo, puede mencionarse a la persona a la que se quiere dirigir.
  4. El Calendario se enlaza con Outlook para consultar las reuniones y tareas pendientes que registremos por esta otra plataforma.
  5. La Llamada es la función más interesante para comunicarse con otro compañero. No solo permite hacer llamadas y videollamadas, también compartir la pantalla, grabar la reunión, hablar en grupo…
  6. Desde la pestaña Archivos accedemos a documentos rápidamente.
  7. Por último, pero no menos importante, Aplicaciones da acceso a otras herramientas para optimizar y mejorar el rendimiento laboral

Para completar la información, Microsoft ha publicado un artículo muy interesante sobre cómo dar soporte en remoto a los trabajadores.

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.