¿Cómo sacar partido a la visualización de datos en Business Intelligence?
La información es poder, y la posibilidad de consultarla correctamente asegura el control de toda empresa y una toma de decisiones cien por cien efectiva. Gracias a la tecnología Business Intelligence (BI), esto es ya una realidad tangible, pues permite el procesamiento, análisis y visualización de datos. Para garantizar esta última acción, los avances actuales han dado paso a soluciones innovadoras que facilitan y personalizan el proceso, sin dejar atrás la seguridad de todos los datos gestionados.
Si quieres aprovechar los recursos actuales y ahorrar tiempo y costes, sigue leyendo y te contamos cómo lograrlo.
¿De qué hablamos en este post?
La visualización de datos en Business Intelligence
BI no solo es capaz de procesar los datos, también permite su representación en gráficas y mapas para una mejor comprensión y clasificación por áreas de la empresa o tendencias, llegando a ofrecer el recurso visual preferido. Teniendo en cuenta el alto volumen de información que maneja cualquier entidad, esta opción facilita su visualización y, como consecuencia, la comprensión para su puesta en valor.
Igualmente, los datos se organizan en señales y colores que guían a quienes los consultan, agilizando así la comprensión e identificación de puntos conflictivos que deban resolverse. Esta circunstancia se traduce en una mayor capacidad predictiva para elegir soluciones enfocadas hacia la mejora continua, ya sea para promocionar empleados/as, abrirse a una nueva oportunidad de negocio o cambiar la estrategia de gestión empresarial, entre otras muchas opciones.
💸 Descubre cómo puedes ahorrar en la visualización de datos con una única plataforma.
Beneficios de visualizar datos con un criterio eficiente
Las nuevas posibilidades para la visualización de datos que ofrece Business Intelligence han establecido un entorno más eficiente para las empresas, hasta el punto de facilitar las siguientes acciones:
- Facilita la comprensión del mensaje. La visualización de datos en Business Intelligence permite interpretar la información de manera rápida y sencilla, evitando la complejidad de informes extensos llenos de cifras. A través de gráficos, colores y elementos interactivos, es posible destacar los puntos clave y facilitar la comprensión de los resultados. Además, con herramientas BI actualizadas, los datos se muestran en tiempo real, favoreciendo un análisis más ágil y enfocado a la toma de decisiones.
- Evita la confusión en el análisis. Una visualización efectiva no consiste en sobrecargar el informe con gráficos complejos ni optar por diseños simples que no aportan valor. El equilibrio es clave: se deben utilizar recursos visuales que comuniquen con claridad y destaquen lo más relevante. De esta forma, se evita la ambigüedad en la interpretación de los datos y se ahorra tiempo en el proceso de análisis.
- Detecta las tendencias actuales. Identificar patrones de comportamiento es mucho más accesible cuando los datos se presentan visualmente. Esta ventaja resulta esencial para analizar aspectos operativos, comerciales o estratégicos, como la rotación de productos o el rendimiento de campañas de marketing. Al observar las tendencias de forma clara, las empresas pueden anticiparse, optimizar recursos y reforzar las acciones que están generando resultados positivos.
- Identifica resultados atípicos que deben subsanarse. Gracias a los recursos visuales, es más sencillo reconocer desviaciones o anomalías en los datos que podrían pasar desapercibidas en un informe tradicional. Esto permite detectar posibles problemas o oportunidades antes de que se conviertan en críticos. Por ejemplo, si se observa un aumento inusual en los costes de producción durante cierta época del año, se pueden tomar medidas preventivas que eviten pérdidas futuras.ç
Funcionalidades que debe poseer una herramienta de Business Intelligence para la visualización de datos
Para sacar el máximo partido a la consulta de los datos registrados y analizados, debes implementar una solución que recoja las siguientes características imprescindibles:
- Almacenamiento único en una plataforma segura dentro de la empresa.
- Exportación a Excel y descarga con los permisos necesarios.
- Instalación rápida, en cuestión de días.
- Diseño personalizable a la imagen de marca.
- Control al acceso y uso de la plataforma por parte de cada usuario.
- Apartado para la publicación de noticias relacionadas y actualizaciones.
- Compatibilidad con cualquier dispositivo, permitiendo su accesibilidad.
BIP, una solución exclusiva para la visualización de datos BI
Business Intelligence Portal (BIP) es la solución desarrollada por ProfesionalCloud, con la tecnología de Power BI, para la visualización de datos más eficiente en Business Intelligence. Consulta tus datos de una forma sencilla y con una sola licencia.
¿Quieres conocer más detalles? ¡El equipo de ProfesionalCloud te informará de todo!