Pedir información

Cómo efectuar el cierre de ejercicio contable en Microsoft Dynamics NAV y Business Central

 en la categoría Business Central, Dynamics NAV

Con el final del año, la mayoría de las empresas se enfrentan al cierre de su ejercicio contable. El final de este ciclo es fundamental, ya que se aprovecha para corregir algunas cuentas, calcular los resultados contables y patrimoniales, fijar la base de los impuestos y dejar todo preparado para el inicio del nuevo periodo. El cierre contable es un momento delicado y muy importante, pero que podemos simplificar con las herramientas que nos ofrecen Microsoft Dynamics NAV y Business Central.

(Cierre contable 2020) ACTUALIZACIÓN: Nuestro manual de cierre contable en NAV y Business Central es uno de los recursos más descargados por nuestros lectores. Para que tengáis la información lo más al día posible, hemos actualizado esta información a enero de 2021. Ve al nuevo artículo sobre cierre contable aquí.

¿Qué es el cierre de ejercicio?

El ejercicio contable abarca una temporada de doce meses y define el ciclo económico de una empresa. Generalmente está asociado a un año natural (del 1 de enero al 31 de diciembre), aunque este peroodo puede ser menor si se trata del primer ejercicio tras la creación de una empresa o del último antes de su cese de actividad. Cerramos un ciclo para comenzar el siguiente. Este periodo es el que se suele tomar como referencia a nivel fiscal, económico y financiero. De esta manera, también podemos comparar los ejercicios a lo largo del tiempo.

Cierre contable con Microsoft Dynamics NAV y Business Central

Esta tarea se ha simplificado mucho gracias a soluciones ERP como Microsoft Dynamics NAV y Business Central. Aun así, la inexperiencia con estas herramientas en la nube pueden suscitar algunas dudas sobre el procedimiento a seguir. Como Partners Gold de Microsoft, desde ProfesionalCloud podemos asesorarte en todo lo que necesites para realizar tu cierre de ejercicio satisfactoriamente. Y es que, aunque Microsoft nos lo pone fácil, es mejor asegurarnos de que estamos realizando el proceso de manera correcta. Haciendo clic en el siguiente enlace podrás descargar una guía que te explicará paso a paso cómo cerrar el ejercicio contable tanto con Dynamics NAV como con Business Central.

 

Descarga aquí el manual de cierre contable

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

Una cookie es un fichero que se descarga en tu ordenador al entrar a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre tus hábitos de navegación y —dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilices tu equipo— pueden utilizarse para identificarte.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

Según la entidad que las gestiona

  • Cookies propias: Son aquellas enviadas y gestionadas directamente por esta empresa.
  • Cookies de terceros: Son aquellas que se envían al usuario desde un dominio ajeno a esta empresa.

Según su finalidad

  • Cookies técnicas: Son aquellas que permiten a los usuarios registrados navegar a través del sitio Web, del área restringida y a utilizar sus diferentes funciones, como por ejemplo, el sistema de comentarios o el buscador.
  • Cookies de personalización: Son aquellas que permiten a los usuarios acceder al Servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios establecidos por el usuario como, por ejemplo, el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta a este sitio Web.
  • Cookies de análisis o medición: Son aquellas que, bien tratadas por el sitio Web o por terceros, permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del sitio Web. Para ello se analiza la navegación que realizas en este sitio Web con el fin de mejorarlo.
  • Cookies sociales: Son establecidas por las plataformas de redes sociales para permitir a los usuarios compartir contenido con sus amigos y redes.

Según su duración

  • Cookies de sesión: Son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede al sitio Web.
  • Cookies persistentes: Son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal del usuario y pueden ser accedidos y tratados durante un período definido por el responsable de la cookie.