Pedir información

Equipos en Microsoft Teams: un espacio de trabajo colaborativo y en tiempo real

 en la categoría Office 365, Partner Microsoft Sevilla, Teams

Las herramientas de trabajo colaborativo se consolidan como una necesidad cada día en más empresas. Con el auge del teletrabajo, las compañías apuestan por soluciones que permitan a su equipo seguir conectado aún en la distancia. Evitando así, al mismo tiempo, uno de los riesgos del teletrabajo: la desconexión.

La propuesta de Microsoft, Microsoft Teams, se basa en la creación de Grupos de usuarios de Office 365 ofreciendo un entorno digital basado en la comunicación constante.

Microsoft Teams potencia el engagement de los equipos, dando la posibilidad de colaborar en los archivos, documentos y proyectos en los que se participe. Gracias a la función ‘Equipos’ que incorpora Microsoft Teams, varias personas pueden participar en un chat grupal. En el equipo se pueden mantener hilos de conversación, reuniones y trabajar de forma colaborativa en documentos compartidos.

Microsoft Teams nos permite almacenar en la nube hasta 10GB de archivos para equipos y 2GB de almacenamiento personal.

Qué podemos hacer con nuestro equipo en Microsoft Teams

Microsoft Teams permite estar en contacto con otros miembros del equipo de trabajo de forma personal y, como hemos dicho, de forma grupal a través de los ‘Equipos’. Pero, ¿cuántos usuarios pueden formar parte de un equipo? Recientemente Microsoft ha aumentado los límites de miembros posibles en un equipo de cinco mil a diez mil usuarios.

El equipo supone tener un espacio donde tú y el resto de miembros podáis trabajar de forma conjunta. Y donde se pueden intercambiar archivos y crear documentos colaborativos de uso común.

El hecho de un equipo cuente con un gran número de usuarios no es un problema a la hora de acceder a la información. Y es que, el equipo incorpora un buscador para localizar mensajes anteriores. Además, gracias a un sistema de menciones similar al que se usa en redes sociales, sabrás cuando algún compañero se dirige especialmente a ti, por lo que no te perderás nada importante. Ni tendrás que leer todo lo que se publique en el chat grupal.

Aplicaciones y extensiones en equipos de Microsoft Teams

La práctica totalidad de necesidades que puede tener un equipo que trabaja de forma colaborativa quedarán resueltas con las más de 250 aplicaciones y servicios compatibles que se pueden añadir a las pestañas de tu equipo de Microsoft Teams. Nos gusta especialmente la posibilidad de incluir una o varias pestañas con un panel tipo Kanban. Gracias a ellas todos podrán estar al día del seguimiento y estado de las tareas del equipo. Permitiéndose la posibilidad de asignar tareas a otros miembros del equipo.

Reúnete con tu equipo 

Otra gran baza de Microsoft Teams son las reuniones. Hasta 250 personas pueden mantener una reunión al unísono en Microsoft Teams. Y hasta 49 participantes pueden aparecer al mismo tiempo en pantalla.

Además de calendariza las reuniones e invitar a los integrantes de tu equipo o a usuarios de fuera de la organización para poder tratar los temas importantes de tu agenda, podrás grabar los encuentros para compartirlos posteriormente con el resto de miembros del equipo o con terceros. Una gran ventaja para las reuniones con clientes, que participarán como un miembro más del equipo en vuestras reuniones de trabajo.

Cómo gestionar los canales de mi equipo de Microsoft Teams

Microsoft Teams también da la posibilidad de crear canales dentro de cada equipo. Estos canales son totalmente personalizables según las necesidades de los usuarios. Lo que ayuda a la gestión según diferentes temáticas o departamentos, por ejemplo.

Distintas formas de acceder 

Microsoft Teams está integrado en los planes de Microsoft 365. Una vez hayas escogido el plan que necesitas, podrás utilizar la aplicación web directamente desde el navegador o descargar la versión de escritorio para tu ordenador. Te recomendamos esto último. Además, puedes usar Microsoft Teams en tu móvil, descargando la aplicación desde Google Play para Android o desde la App Store para iOS. Por lo que estarás conectado con tu equipo estés donde estés.

En definitiva, esta herramienta de comunicación y reposición de contenidos compartidos es ya una de las preferidas para el trabajo remoto y el teletrabajo. Pero es que cada vez son más los equipos que incluso dentro de la misma oficina lo utilizan. Y es que cada día son más las empresas que ven en Microsoft Teams una puerta al aumento de la productividad. Recuerda que Microsoft Teams está incorporada en todos los planes de Office 365. Aquí te dejamos una guía donde puedes conocer todos los detalles de la suite de Microsoft y cómo aumentar tu productividad gracias a Office 365.

Descarga el Ebook de Teams

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.