Pedir información

Cuáles son las principales funcionalidades que puedes encontrar en Sharepoint

 en la categoría CRM, ERP

En el camino hacia la transformación digital que estamos viviendo es necesario que nos hagamos con una serie de herramientas que serán claves en este desarrollo. Una de las plataformas que más interés despierta por las numerosas ventajas que ofrece y por las diferentes funcionalidades que posee es Sharepoint. Esta herramienta integral agrupa diferentes características para que la colaboración empresarial en un mismo soporte sea lo más cómoda posible.

Se trata de una herramienta de Microsoft diseñada para la gestión documental. Esta pone al alcance de todos los usuarios la capacidad de crear, organizar y administrar los proyectos empresariales de forma eficiente y segura, lo cual supone un valor añadido para las empresas.

Principales funcionalidades de Sharepoint

Herramientas colaborativas

Una de las principales ventajas que podemos observar de SharePoint es que proporciona una plataforma de colaboración entre equipos eficiente y efectiva. En ella se pueden crear, compartir y almacenar documentos, tareas, calendarios o correos electrónicos.

Además, la herramienta ofrece la posibilidad de administrar de procesos, realizar búsquedas, así como almacenar y administrar tus documentos. De esta forma, todas sus herramientas podrán ser gestionadas de forma compartida en un entorno colaborativo de trabajo.

Como punto clave entran en juego las posibilidades que ofrece su software en cuanto a integraciones. Sharepoint permite integrar con otras plataformas de Microsoft como son Teams u Office.

Estos detalles son los que hacen este software tan completo, dando la posibilidad de compartir tanto con los usuarios integrantes de la propia empresa como usuarios externos.

 

Creación de portales

Todas las posibilidades de colaboración de Sharepoint se ven incrementadas gracias a la posibilidad de creación de diferentes portales. En ellos se crean sitios donde poder compartir información útil con otras personas. Además, puedes personalizar el contenido que se visualiza en cada portal, siempre salvaguardando la seguridad de los usuarios con los protocolos de privacidad y control de acceso.

Podrás compartir noticias, páginas, listas, bibliotecas de documentos e, incluso, aplicaciones en los distintos portales. Todo ello con un diseño responsive que se adapta todos los dispositivos, tanto móviles como su versión de escritorio.

 

Business Intelligence

Si bien tenemos claro que una de las mejores ventajas que ofrece Sharepoint como plataforma es la del trabajo colaborativo, uno de sus puntos fuertes es la integración de lo que conocemos como Business Intelligence en su software. Como parte de la suite de Office 365, Sharepoint es capaz de integrar herramientas como Power BI que ayude con tu análisis empresarial.

Sharepoint da la posibilidad de establecer una plataforma en la cual puedes crear y compartir informes, visualizaciones y análisis de datos, así como otros KPIs relevantes para tu empresa, todo ello a través de los llamados cuadros de mandos. Además, podrás integrarlos en una misma plataforma para su posible discusión entre los demás miembros de la organización.

Esto supone un paso en adelante hacia la gestión empresarial ya que hace que el análisis de los datos y la toma de decisiones se haga de forma más rápida y óptima.

 

Flujos de trabajo

Otra de las funcionalidades más relevantes cuando hablamos de Sharepoint, la encontramos en la integración de flujos de trabajo. Estos workflows dan la posibilidad de automatizar procesos de aprobación y revisión de documentos, permitiendo el control del ciclo de vida de un documento.

Además, la utilización de los workflows de Sharepoint, mejorarán la gestión documental de tu empresa. En este sentido, también se pueden crear e integrar procesos de negocios para la modernización de estos.

Con una interfaz sencilla e intuitiva, acceso en la nube a tiempo real y desde cualquier lugar, podrás contar con el entorno digital idóneo según tus necesidades. Sin duda, Sharepoint se establece como herramienta idónea para conseguir la transformación digital de tu empresa.

Como Partner Microsoft, desde ProfesionalCloud te ayudamos a elegir la mejor solución de Microsoft según las necesidades de tu empresa. Si quieres una DEMO del funcionamiento de Shrarepoint, solo tienes que completar el formulario.

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.