Pedir información

Las soluciones para la colaboración en empresas que siempre habías buscado

 en la categoría SharePoint

El trabajo colaborativo es una de las bases en cualquier negocio. Dentro de la gran estructura jerarquizada y desarrollada, la puesta en común de acciones entre los equipos de trabajo y departamentos fortalece los vínculos en favor de una mayor producción y, con ello, el éxito de los proyectos junto a una mayor satisfacción de los clientes. Todo cuenta y eso significa que debes encontrar aquellas soluciones que sean efectivas para la colaboración en el seno de las empresas.

Como vamos a ver en este artículo, estos recursos destacan por su diversidad. A pesar de esta característica, todos ellos coinciden en la capacidad para influir positivamente en la organización de proyectos y el seguimiento tanto de tareas como de reuniones, con la consiguiente optimización de la experiencia para los empleados y empleadas. Además, no podemos olvidar el ahorro de costes y tiempo que supondrán.

La clave consiste en que estas soluciones sean completamente innovadoras. A día de hoy, las herramientas digitales se han convertido en las grandes aliadas de la gestión empresarial.

¿En qué consisten las estrategias de colaboración en empresas?

Entrando un poco más en detalle, la colaboración empresarial es un procedimiento para crear espacios de trabajo con distintas soluciones, las cuales favorecen a la fluidez de la comunicación interna entre todos los miembros de la empresa. Esto se debe al intercambio de ideas y al desarrollo de proyectos que promueve.

Aunque inicialmente consistía en la creación de una intranet donde la empresa enviaba información y recibía feedback por parte de los trabajadores y trabajadoras, lo cierto es que la cooperación empresarial ha ido creciendo. Aunque se trate de un proceso interno, los nuevos recursos digitales van ideándose en beneficio de la eficiencia en los servicios que finalmente ofrecen al público.

Otro aspecto a considerar de estas soluciones para la colaboración en empresas es la actualización que supone para su información. Mediante la obtención de datos en tiempo real y centralizados, la toma de decisiones será más ágil y acertada.

Soluciones para la colaboración en empresas

Ahora que ya eres consciente del verdadero empuje de la colaboración en empresas y las soluciones que se han creado para ello, vamos a ver algunas de las principales y analizaremos su repercusión.

Gestión de proyectos

Esta solución engloba varios elementos que no puedes olvidar. Todos ellos deben estar presentes y actualmente es posible con los recursos digitales:

  • Información del cliente.
  • Distribución de tareas específicas de cada proyecto.
  • Calendario con fechas límites.
  • Distribución de presupuestos.
  • Asignaciones entre los miembros de los equipos de trabajo.

Gestión documental

El habitual papeleo, especialmente en el ámbito administrativo y financiero de las empresas, requería mucho tiempo de rutinaria dedicación… hasta ahora. La digitalización ha permitido automatizar la tramitación de documentación y la generación de informes o expedientes, todo ello de una forma sencilla e intuitiva.

Gestión de calidad

Alcanzar la máxima excelencia en la toma de decisiones ya es una realidad. Mediante la gestión inteligente de los datos empresariales, es posible afrontar las tareas e integrarlas con otros softwares para una mejor colaboración empresarial.

Portal del empleado

Tener disponible un punto de encuentro a nivel interno es muy favorecedor para promover el feedback entre la empresa y sus profesionales. La interacción personalizada, de diversas formas, estrecha los lazos entre ambas partes. Por otro lado, los trabajadores y trabajadoras tendrán disponible la información sobre sus puestos de trabajo, nóminas o solicitudes de vacaciones.

Control horario

Desde hace varios años, la ley exige el registro horario en el ámbito laboral, por lo que todas las empresas deberían tenerlo implantado. La cuestión es, ¿tienen una herramienta adecuada para ello? La digitalización ha potenciado el registro inmediato y la recogida de datos en tiempo real sobre los turnos, reuniones o gestión de proyectos.

En este sentido, te recomendamos este webinar de nuestro equipo donde explicamos cómo realizar el control de presencia.

Call Center

El servicio de Call Center es un valor añadido para atender a los clientes. Las llamadas suelen ser respondidas por el personal responsable de ello, pero esta opción adicional permite incluir avisos en días festivos y los clientes tendrán la opción de dejar mensajes al encargado de su proyecto si se diese el caso.

¿Dónde encontrar estas soluciones para la colaboración empresarial?

Muchas soluciones, ¿verdad? Pues todas ellas están disponibles en un único sitio: en ProfesionalCloud, partner de Microsoft en Sevilla. Nuestro equipo ha desarrollado diferentes soluciones gracias a la tecnología de Sharepoint. Si no, también puedes implementar todas las soluciones en una sola con Modern Workplace, la última propuesta de Microsoft para la gestión empresarial.

Artículos recomendados
Consultoría empresarial y ERP | Partner de Microsoft | ProfesionalCloud
Resumen de Cookies

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de la utilización de cookies en las webs y aplicaciones de la empresa con el fin de facilitar y mejorar la navegación a los usuarios, recordando por donde navegó en el sitio web, las preferencias y las configuraciones de visualización.

Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios o funcionalidades, deberá leer en esta Política de Cookies y Privacidad, así como en los Términos de Condiciones la sección específica sobre los mismos. En dicha sección podrá ver si hay alguna condición particular para su uso, o si requiere un tratamiento específico de sus Datos Personales.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos:

  • cookies propias: Son aquellas que se envían a tu equipo desde nuestros propios equipos o dominios y desde el que prestamos el servicio que nos solicitas.
  • cookies de terceros. Son aquellas que se envían a tu equipo desde un equipo o dominio que no es gestionado por nosotros, sino por otra entidad colaboradora. Como, por ejemplo, las usadas por redes sociales, o por contenido externo como Google Maps.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de:

  • cookies de sesión: Son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de tu navegador hasta que abandonas la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro de tu ordenador. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A la larga, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para mejorar el contenido y facilitar su uso
  • cookies persistentes: Son almacenadas en el disco duro y nuestra web las lee cada vez que realizas una nueva visita. Una web permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Estas cookies las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de compra y registro.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos:

  • cookies técnicas, Son aquellas necesarias para la navegación y el buen funcionamiento de nuestra página web. Permite por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, acceder a partes de acceso restringido, realizar el proceso de compra de un pedido, utilizar elementos de seguridad, almacenar contenidos para poder difundir vídeos o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • cookies de personalización, Son aquéllas que te permiten acceder al servicio con unas características predefinidas en función de una serie de criterios, como por ejemplo el idioma, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, la configuración regional desde donde se accede al servicio, etc.
  • cookies analíticas, Son aquéllas que nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios de los servicios prestados. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos y servicios que ofrecemos
  • cookies publicitarias, Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que se pudieran incluir en nuestra página web.
  • cookies de publicidad comportamental, Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada. Gracias a ellas, podemos conocer los hábitos de navegación en internet y mostrarte publicidad relacionada con tu perfil de navegación.